domingo, 2 de octubre de 2011

MANTENIMIENTO DE LA PC.

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO


EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará cómo realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).
HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:
Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcoholisopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.

EQUIPO COMPLETO


MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.



Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.


Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.




LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER
Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión).

Desconectando la fuente de poder
Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.



Limpieza de la fuente con soplador o blower
Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya que después de decaparla se pierde por la rotura del sello de garantía. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.


MANTENIMIENTO DE LOS PERIFÉRICOS
Después de realizar el mantenimiento a la unidad central, se procede a limpiar los periféricos
Teclado, el monitor, el mouse, las impresoras, etc.

EL TECLADO

El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.

LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO



Para realizar el mantenimiento interior.
Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como está armado ya que su desarme varía notablemente de una marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los lomillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el sistema de cierre.






MANTENIMIENTO DEL MOUSE

El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.



Rodillos de desplazamiento
Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.






VERIFICACIÓN DE CONEXIONES
Durante la exploración, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que se hayan desconectado algunos cables. Verifique minuciosamente que cada uno de los conectares que esté bien ajustado al dispositivo correspondiente. Revise también de la conexión de alimentación para el ventilador del microprocesador. Si éste queda sin corriente, la computadora funcionará bien, pero con el tiempo puede fallar.




Si se desconectaron los cables de alimentación de la tarjeta principal, tenga mucho cuidado cuando se haga la nueva conexión. Observe en la figura el sentido correcto de los conectares. La forma fácil de orientarlos es acomodando los dos conectares de modo que los cables negros queden seguidos y bien acomodados con respecto a los pines de la tarjeta. Una equivocación en esta conexión, daña la tarjeta, conectores de alimentación en la tarjeta principal.




TAPANDO LA UNIDAD CENTRAL
Cuando esté tapando la unidad central, asegúrese de no aprisionar cables entre los bordes de ésta y la lapa. Asimismo, no se debe forzar ningún elemento a que encaje con otro, mejor, retire el elemento y haga una observación general para detectar el problema.





FIN DE MANTENIMIENTO DE LA PC.


“CONSEJOS, PELGIROS AL ABRIR UNA PC”
• Procure no estar en lugares muy húmedos, esto lo podría conducir a una descarga eléctrica fuerte por su sudor.
• Utilice calzado de goma.
• No coma ni ingiera ninguna clase de bebida al momento
de ensamblar la CPU y el PC en general.
• No saque las tarjetas de su empaque hasta el momento
de la instalación.
• Agarre las tarjetas por sus bordes. NUNCA LAS
TOQUE DIRECTAMENTE PORQUE LAS PODRÍA QUEMAR.
• Guarde las tarjetas que no usara en sus empaques originales.
• No bote las cajas, manuales y empaques, porque le servirán para reclamar la garantía de los equipos si viene con defectos de fábrica.
• No tenga miedo para armar el equipo, si no sabe algo consulte con un técnico especializado.
• Si desconoce algo "NO INTENTE INSTALARLO", busque asesoría técnica. Existe hardware incompatible que pueden dañar otras piezas del equipo.

















FIN DE CONSEJOS, PELIGROS AL ABRIR UNA PC.



CATALOGO  DE  HERRAMIENTAS  PARA  DAR MANTENIMIENTO  UNA  PC.


HERRAMIENTAMODO DE UTILIZACION:

1. DESARMADORES PLANOS Y DE ESTRELLA (O CRUZ)


Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior que cubre y protege al CPU, dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un desarmador.












2. PULSERA ANTIESTATICA


Como es bien sabido por todos aquellos que tienen conocimiento sobre mantenimiento a equipos de cómputo, saben que es necesario hacer la descarga de energía estática del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna de CPU, ya sea: un chip, el microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier daño físico.
La pulsera funciona de la siguiente manera: Aparentemente es una pulsera común y corriente, que está hecha de un material que no conduce electricidad y tiene un pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano este ase vez tiene conectado un cable en forma de espiral de aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de tierra física o al chasis de la PC.

3. PINZAS DE PUNTA FINA


Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD-ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.

4. ALCOHOL ISOPROPILICO


Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos, es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente. Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción.


5.-DESTORNILLADOR PHILIPS (NO MAGNETICO).


Esta es la

herramienta

debatalla en lamayoría
de las partes de la computadora están sujetas por medio de
algún
tipo de tornillo. Es muy
importanteque el destornillador no tenga la punta magnética. Ya que tener un objeto magnéticoadentro de la computadora puededañar algunos circuitos.
6.-CINCHOS


Sis
, el cuál se puede ordenar
fácilmente
usando unos cinchos de
plástico
, y esto puede hacer una gran diferencia entre que tu trabajo se vea muy profesional o completamente amateur. Organizar los cables en grupos y enrutarlos por caminos
específicos
pueden tener 2 grandes beneficios. El primero, se vuelve mucho más
fáciltrabajar en el interior del gabinete. Segundo, permite una mejor circulación del aire dentro de la computadora evitando el calentamiento.
ves dentro de una computadora veras que hay una araña de cables por todas parte
7.-TELA LIBRE SIN PELUSA.

Lcircuito
si el material es conductor. Usar un trapo sin pelusa para limpiar el case y los componentes ayuda a prevenir la acumulación de polvo.

a pelusa y el polvo pueden causar muchos problemas en el interior de las computadoras. Esto afecta directamente el flujo de aire dentro de la computadora y puede provocar un sobrecalentamiento y falla de componentes. También existe la posibilidad de que provoque un corto
8.-BOLSAS DE PLASTICO.

Eaceite
de la piel humana, y esto lo puedes evitar poniendo tus manos dentro de la bolsa de
plástico
y utilizarlas como guantes.

l uso más obvio para las bolsas de plástico es para almacenar todas las piezas sueltas después de que el equipo está acabado, o incluso para guardar los tornillos de repuesto mientras está trabajando en el equipo. Otra área donde es útil es para la aplicación de compuestos térmicos, ya que mantienen los compuestos libres de contaminación ya que estos compuestos son muy afectados por el
9.- LATA DE AIRE COMPRIMIDO / ASPIRADORA.


E
l polvo es un gran problema para las computadoras. La mayoría de las tiendas de informática venden latas de aire comprimido. Estos pueden ser útiles para soplar el polvo de partes como la fuente de alimentación, pero esto tiende solo a desparramar el polvo en vez de eliminarlo. Por eso en general, utilizar una aspiradora es mejor ya que saca el polvo de los componentes y no lo esparce en el entorno.
10.-GOMA DE MIJAJON.
                   
Es la herramienta que permite quitar el polvo de la memoria y otras partes del CPU.


11.-SUPRESOR DE PICOS.


Este artefacto detecta el alto nivel de voltaje y lo corta inmediatamente para no causar daño.
El supresor de picos no debe ser confundido con las cajas porta corrientes normales, que contienen lo básico para protegerse del alto nivel de corriente, pero no para protección contra relámpagos. También puede proteger su computadora usando un buen estabilizador de tensión que debería ofrecer las siguientes características:
 Protección interna contra relámpagos. Algunos no lo hacen.
 Protección de la línea telefónica.
Si tiene cable modem, compre uno que se acomode a su televisión y al cable de Internet.






LES DEJAMOS ALGUNOS LINK'S PARA MAS INFORMACION ACERCA DEL MANTENIMIENTO DE LA PC.

http://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml.







http://www.webtaller.com/maletin/articulos/guia-mantenimiento-pc.php
 




FIN DE MANTENIMIENTO DE LA PC.

TRABAJO HECHO POR:

LIDER DEL EQUIPO:ULISES PEREDA CERVANTES.


       INTEGRANTES: DAVID PEREZ MUÑOZ.

                   MANUEL ALEJANDRO MARTINEZ.





                                                               

2 comentarios:

  1. exelente trabjo esta chidisimo la esplicacion esta muy bien felicidades a los tres

    ResponderEliminar
  2. Hola chicos !!
    Su blog quedo muy bien eh, las imagenes son muy explicitas, la información ni que se diga, la verdad hacen un buen de trabajo en equipo sigan asi =)
    BUEN TRABAJO

    ResponderEliminar